El extracto de caviar que usamos en el mundo de la cosmética se obtiene de las huevas de diversos salmónidos y caprínidos procedentes de picifactorías, no de los esturiones. Las propiedades más destacables del extracto de caviar para el mundo de la cosmética es que se trata de un producto que posee una acción reparadora de la piel, a la vez que aporta vitaminas y remineraliza. Por ejemplo, los fosfolípidos se encargan de la reconstrucción de la membrana celular, por lo que su efecto regenerante es innegable. Además, los azúcares hidratan, las proteínas forman una capa protectora sobre la piel y las vitaminas y oligoelementos revitalizan al máximo la piel.
Las Algas Marinas, en este caso particular se trata de un Alga parda, el Ascophyllum Nodo zum, aporta sales minerales, polisacáridos, poli fenoles, vitaminas y aminoácidos, etc. Los polifenoles no solo tienen una relevante acción antioxidante, sino que actúan activando la micro circulación, de allí su acción tonificante. Los polisacáridos le confieren poder hidratante y suavizante.